Durante el acto se presentó el Proyecto de Ley de Decomiso Sin Condena contra los Bienes de las Mafias de la Trata y el Trabajo Esclavo impulsado por Roy Cortina, diputado nacional por UNEN. También asistieron Gustavo Vera, candidato a primer legislador por la CABA y referente de la Fundación Alameda, y Rubén Giustiniani, senador nacional del Partido Socialista.
Solanas celebró el gesto de enorme coraje de Alfredo Palacios y la iniciativa legislativa de Cortina. “Vivimos en una ciudad de una gran impostura e hipocresía. Una ciudad y un Gobierno Nacional que son conscientes de estos delitos y los avalan con su complacencia”, manifestó Solanas.
“Este proyecto de ley apunta a voltear la estructura económica de estas mafias golpeando en el corazón del crimen organizado; y entregar esos bienes mal habidos al Estado para que los utilice en la reinserción de las víctimas de la trata”, explicó Cortina.
Vera manifestó que “es una ley que apunta a pegarle a los talones del monstruo capitalista y da en el clavo de los problemas que hay que resolver destruyendo el lavado de dinero a gran escala, quitándoselo a las mafias para convertirlo en una ley social”.
A su turno, Giustiniani afirmó que “el Senado está necesitando un hombre como Pino Solanas por eso le pedimos a todos los porteños y a los vecinos de la Boca que el 27 de octubre voten a Pino para que entre a la Cámara Alta. El país necesita hombres como él. El dirigente del partido socialista tambièn destacó el trabajo de la Fundación Alameda. “Estas leyes se ganan en la calle, y se transforman en leyes cuando se hacen carne en la gente. Nuestro compromiso con estas leyes fundamentales es una lucha permanente”.
“UNEN nació para enfrentar la cultura de la mafiosidad, y las asociaciones ilícitas que las atraviesan. No vamos dejar de denunciar todos los nichos de complicidad con los delitos mafiosos estén donde estén”, finalizó Solanas.